DOLAR
$929,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,63
Euro
$1.071,62
Real Bras.
$174,34
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,64
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
58,77 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.077,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa medida fue firmada y publicada hoy en el Boletín Oficial por el Ministro de Energía, Juan José Aranguren.
Por: Diario Financiero Online/Cronista
Publicado: Jueves 28 de enero de 2016 a las 08:35 hrs.
Ayer el gobierno de Mauricio Macri anunció el término de los subsidios a la electricidad aplicados en los 12 años del gobierno de Cristina Fernández. La medida representa un aumento en las tarifas de hasta un 300%, según estimaciones preliminares.
La resolución fue firmada y publicada hoy en el Boletín Oficial por el Ministro de Energía, Juan José Aranguren, la cual obliga al ENRE (Ente Nacional Regulador de Electricidad) a que efectúe un "ajuste del valor agregado de distribución en los cuadros tarifarios" de las compañías que distribuyen energía en Buenos Aires.
El nuevo plan empezará a regir a partir del lunes 1 de febrero a los usuarios de las empresas Endenor y Edesur, y afectará a unos 32 millones de usuarios residenciales, comerciales e industriales de todo el país.
La medida también da de baja las transferencias que recibían las empresas para obras producto de estos subsidios. Por último, la ordenanza obligará a las distribuidoras a empezar a facturar el consumo por mes. Hasta hoy, las boletas se emiten de manera bimestral.
Por ahora, el ENRE establecerá un régimen tarifario de transición, mientras se prepara la "Revisión Tarifaria Integral" que deberá entrar en vigencia antes del 31 de diciembre de 2016.
Se espera que mañana el gobierno de Macri de un listado con los valores precisos.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.