DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente anunciará hoy más medidas económicas “para lograr el crecimiento” en medio de la peor crisis económica en la historia reciente. Analistas estiman que no habrá novedad.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Jueves 10 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inicia hoy un nuevo período de seis años, bajo el escrutinio nacional e internacional de quienes consideran que su mandato es producto de unas elecciones fraudulentas y, por ende, ilegítimo.
A sus 56 años, el jefe de Estado jurará ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -al que acusan de estar controlado por el Ejecutivo- y no frente a la Asamblea Nacional, tal y como dicta la Constitución. Y es que desde el Palacio de Miraflores se considera que el Parlamento, controlado por la oposición desde 2015, está en desacato y que sus funciones no tienen carácter legal alguno.
Luego habrá un acto de respaldo de las Fuerzas Armadas del país mientras que, en Washington, la Organización de Estados Americanos (OEA) realizará una sesión extraordinaria sobre la nación.
La llamada Asamblea Nacional Constituyente (ANC), creada por él mismo, será la que dé su espaldarazo al criticado mandatario.
Salvo México, Cuba, Bolivia, Turquía, Rusia, China y otros pocos países ideológicamente alineados, el mundo se ausentará de la toma de posesión en una señal clara de que no reconocerán al Ejecutivo que tiene previsto liderar la nación petrolera hasta 2025.
A Maduro parece importarle poco ese rechazo y, a sólo horas de asumir, seguía demostrando estar dispuesto a renovar su mandato.
Quien “no reconozca la legitimidad de las instituciones venezolanas le daremos su respuesta recíproca y oportuna”, dijo el jefe de Estado.
Ayer se enfrentaba a su par peruano, Martín Vizcarra, luego de que desde Lima se emitiera una lista con 93 personas con prohibición para entrar a la nación andina.
Además del de Maduro, algunos de los nombres coinciden con aquellos sancionados por Estados Unidos por sus presuntos vínculos con corrupción y lavado de dinero.
La medida peruana surge tras el encuentro del viernes del Grupo de Lima donde se acordó tomar medidas en contra de Caracas.
Ello llevó al canciller venezolano, Jorge Arreaza, a entregar una nota de protesta a cada país y a Maduro a anunciar “las más urgentes y crudas medidas diplomáticas” como represalia.
Al clima internacional adverso se suma la desesperanza que ha dejado la peor crisis económica de la historia reciente.
Para este sexenio, Maduro promete que ahora sí habrá prosperidad, pese a que durante su gobierno, que inició en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez, el tamaño de la economía se redujo a la mitad.
Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), el pronóstico sigue siendo negativo, estimando que la hiperinflación podría llegar hasta un 10.000.000% y el Producto Interno Bruto podría caer 5% este año, tras una contracción de 15% en 2018.
Los menos conservadores, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), estiman que el PIB retrocedería hasta 10%.
Para hoy, el jefe de Estado anunció nuevas medidas “para mover la economía, la prosperidad, el Petro (...) para equilibrar y lograr las grandes metas, la prosperidad y el crecimiento”.
Pero analistas creen que será más de lo mismo: un discurso repetitivo de lugares comunes que incluyen términos como el imperio y la guerra económica como causantes de la debacle financiera.
Por su parte, la oposición -que inició un nuevo período legislativo el domingo- se enfila a superar las fracturas internas y a aprovechar el respaldo internacional para impulsar métodos necesarios para poner fin a 20 años de la Revolución Bolivariana de Chávez.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.