DOLAR
$967,69
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,69
Euro
$1.133,95
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,95
Petr. Brent
66,53 US$/b
Petr. WTI
62,81 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.663,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Gobierno venezolano deseó éxito al próximo presidente francés.
Por: Efe
Publicado: Lunes 8 de mayo de 2017 a las 17:09 hrs.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó hoy a Emmanuel Macron por su triunfo en las elecciones presidenciales de Francia y reafirmó la voluntad de la llamada revolución bolivariana de "seguir trabajando" con la nación europea.
El presidente, "en nombre del Gobierno y el pueblo venezolano, felicita al pueblo francés, al Gobierno de la República francesa y al presidente electo, Emmanuel Macron, por la jornada electoral" del domingo, señaló un comunicado difundido por la Cancillería del país caribeño.
Asimismo, el Gobierno venezolano desea éxito al próximo presidente francés tras un triunfo electoral que, afirma, "le permitirá" al presidente electo más joven de la V República francesa "asumir la altísima misión encomendada por la voluntad soberana del pueblo".
"La República Bolivariana de Venezuela reafirma su voluntad y compromiso de seguir trabajando con la República francesa en la construcción de una agenda de interés y cooperación común, en el marco de relaciones de respeto y beneficio mutuo para nuestros países", concluye la nota oficial.
Macron obtuvo este domingo la victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas con el 66,06% de los votos, frente al 33,94% recabado por su rival, la ultraderechista Marine Le Pen.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.