DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,96
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.062,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, la UE tiene previsto reconocer hoy al gobierno interino como legítimo, tras negativa del régimen de realizar elecciones en Venezuela.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Jueves 31 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
La lucha por el control del poder en Venezuela continuó ayer con Nicolás Maduro y Juan Guaidó disputándose el liderazgo de un país azotado por el hambre, la hiperinflación y la violencia, mientras crecía la presión internacional por la celebración de elecciones libres y justas.
El titular de Miraflores recorrió instalaciones militares para mostrar su poderío, en momentos en que Estados Unidos reiteraba su apoyo al presidente interino.
Para Maduro, la alianza de Donald Trump con su principal opositor pretende desencadenar en un golpe de Estado que le permita apoderarse de las riquezas petroleras y sacarlo muerto del país. “Sin duda, Trump ha dado la orden de matarme y le ha dicho al gobierno de Colombia y a la mafia” que lo hagan, dijo.
En una maratón mediática, el líder chavista se reunió con miembros de las Fuerzas Armadas del país que le juraron su lealtad y mostraron una articulación generalizada de los efectivos en “la defensa de la patria, de la Constitución y de su comandante en jefe constitucional”.
“¡Unidad monolítica! (...) Por donde aparezca un traidor mercenario, justicia inmediata, justicia justa. ¿Entendido?”, gritó el sucesor de Hugo Chávez.
Su reacción se produjo horas después de que se registraran movimientos castrenses en la frontera con Colombia, elevando las alarmas en las FFAA. Maduro ha dicho que es una provocación y, por ello, ordenó la creación de 50 mil “unidades populares de defensa” ante una eventual intervención militar.
Para Guaidó, la lucha estuvo en las calles y fuera de la nación, donde siguió moviendo fichas para sumar mayor reconocimiento a su gestión.
Bajo la premisa de exigir “el cese de la usurpación, el respaldo a un gobierno de transición y elecciones libres”, miles de ciudadanos protestaron por dos horas contra el régimen venezolano.
“¡Somos muestra de fuerza y organización! Con cada manifestación ciudadana nos acercamos a nuestra merecida libertad y a la urgente ayuda humanitaria. Levantamos en paz nuestra protesta y nos preparamos para el sábado en toda Venezuela y el mundo. ¡Vamos bien!”, dijo el presidente encargado.
Confiado en sus alianzas internacionales, agradeció la llamada de Trump y del presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, quien ayer le tendió la mano al considerarlo “único interlocutor”.
Tajani dijo que “Maduro oprime a los venezolanos” y que “la Unión Europea debe estar al lado de la gente de Venezuela (...) de la libertad y los derechos humanos”.
Para hoy, está previsto que la Eurocámara vote una resolución con la que reconocerá como presidente encargado a Guaidó. La decisión surge luego del ultimátum de la UE el sábado, que pedía a Maduro realizar elecciones generales para poner fin a la crisis.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.