DOLAR
$939,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$939,00
Euro
$1.081,30
Real Bras.
$174,26
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,35
Petr. Brent
62,45 US$/b
Petr. WTI
58,62 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.176,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, calculó que se requieren dos años para "lograr" una recuperación con "alto nivel de estabilidad".
Por: EFE
Publicado: Martes 31 de julio de 2018 a las 12:21 hrs.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reconoció hoy su "responsabilidad" en la grave crisis económica que padece el país y calculó que se requieren dos años para "lograr" una recuperación con "alto nivel de estabilidad".
"Los modelos productivos que hasta ahora hemos ensayado han fracasado, y la responsabilidad es nuestra, es mía (...), tenemos que echar adelante esa potencia económica que tenemos", dijo Maduro en una jornada de trabajo del IV congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Pese a su enorme riqueza en recursos, Venezuela atraviesa una severa crisis económica que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas, una deficiente prestación de los servicios públicos y una altísima inflación que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima cerrará en 1.000.000% este 2018.
Con frecuencia, el Gobierno venezolano achaca el mal desempeño de su economía a una "guerra" dirigida por Estados Unidos junto a factores de oposición interna y de la región, pero hoy el propio Maduro pidió a sus ministros cambiar las excusas por resultados.
"¿Que el imperialismo nos agrede? Basta de lloriqueos vale (...), ustedes no me ven lloriqueando a mí, ni los nombro ya, no me ven lloriqueando frente al imperialismo. Que nos agreda, nos toca a nosotros producir con agresión o sin agresión", añadió.
Para atajar la crisis, Maduro anunció la semana pasada una serie de medidas que incluyen suprimir 5 ceros al bolívar, revisar la ley de cambios, censar el parque automotor para promover el "uso racional" de la gasolina y levantar los impuestos a la importación de bienes de capital.
El presidente dijo hoy que de este programa de recuperación, que estima muestre "los primeros síntomas de la prosperidad nueva" en dos años, existen "muchas cosas" que debe "ir administrando", aunque pidió el apoyo del partido para divulgar la información entre las comunidades.
Analistas consultados por Efe dijeron la semana pasada que el plan de recuperación de Maduro es "insuficiente", entre otras cosas, por no contar con ayuda financiera internacional.
Con todo, Maduro insistió este lunes en que "Venezuela lo tiene todo para ser una potencia media en el marco de América Latina" y ratificó que su gobierno tiene la meta de elevar la producción petrolera, motor de la economía de la nación, a 6 millones de barriles por día.
"Romper con la dependencia petrolera no significa que no vamos a desarrollar la industria petrolera al máximo nivel", dijo.
Según el último reporte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), elaborado a partir de fuentes secundarias, Venezuela bombea solo 1,39 millones de barriles diarios.
Pero el país señaló a mediados de mes que su producción promedio durante el primer semestre de 2018 fue de 1.570.000 barriles por día y que había logrado "detener la baja" en el bombeo.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.