Economía
DOLAR
$953,38
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,38
Euro
$1.117,23
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
62,87 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.416,27 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
La actividad manufacturera de la zona euro se desaceleró más que lo estimado inicialmente en mayo, de acuerdo a una encuesta publicada ayer, lo que probablemente alimentará las expectativas de que el Banco Central Europeo implementará medidas esta semana.
La lectura final del índice de gerentes de compra (PMI, su sigla en inglés) de manufacturas elaborado por Markit se ubicó en 52,2 puntos, su mínimo en seis meses.
El dato estuvo por debajo de la estimación original de 52,5 puntos, pero se mantuvo por sobre el límite de 50 puntos -que diferencia el crecimiento de la contracción- por undécimo mes consecutivo.
El subíndice que mide la producción retrocedió a 54,3 puntos desde 56,5 puntos, lectura más débil que el dato inicial de 54,7 puntos.
Los sólidos datos de Alemania no pudieron contrarrestar la contracción que se registró en Francia. La segunda economía de la zona euro fue la única de las siete que comprende el sondeo en ubicarse por debajo de los 50 puntos.
“La caída de mayo en el PMI manufacturero inevitablemente añadirá al clamor para que las autoridades entreguen un impulso renovado y considerable a la economía de la región y evitar la amenaza de la deflación”, aseguró Chris Williamson, economista jefe de Markit.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.