El gobierno británico presentó al parlamento su libro blanco, la estrategia del país para las negociaciones del Brexit. El documento tiene 77 páginas, pero en lo esencial repite las doce puntos destacados por la primera ministra Theresa May en su discurso a finales de enero.
Así, confirma que el país saldrá del mercado único de la UE para restablecer el control sobre la migración y buscará el mejor acuerdo comercial posible tanto con el bloque como con otros estados.
“No tener acuerdo es mejor que un mal acuerdo”, señaló David Davis, el secretario del Brexit, que presentó el documento al parlamento, advirtiendo que en el caso de fracaso de las negociaciones el gobierno va a “asegurar que nuestras funciones económicas y otras pueden continuar, incluyendo mediante la legislación necesaria para mitigar los efectos”.
Davis también confirmó que el país saldrá de la unión aduanera –que permite a los exportadores británicos vender sus productos libres de aranceles- para tener control sobre los impuestos fronterizos.
Poca claridad
El documento fue criticado de inmediato por su poca claridad. El economista de JP Morgan, Malcolm Barr, señaló que “el análisis superficial y la ausencia de los detalles son muy preocupantes”.
Desde el Partido Nacional de Escocia dijeron que no es nada más que una copia del discurso de May, mientras que los laboristas afirmaron que se parece más a una “lista de deseos” que a un plan de acción.
Respondiendo a las inquietudes, Davis señaló que el gobierno presentará otro libro blanco sobre el acuerdo final y reiteró que el parlamento tendrá voto sobre el proyecto.