DOLAR
$932,04
UF
$39.643,59
S&P 500
6.696,41
FTSE 100
9.675,05
SP IPSA
9.634,26
Bovespa
157.648,00
Dólar US
$932,04
Euro
$1.083,64
Real Bras.
$176,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,29
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
59,90 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.071,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNisman apareció con un disparo en la cabeza un día antes de acusar a la presidenta Cristina Fernández de encubrir un ataque antisemita.
Por: Diario Financiero
Publicado: Jueves 19 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Decenas de miles de argentinos marcharon ayer bajo la lluvia de Buenos Aires para pedir justicia por la misteriosa muerte de un fiscal que acusó a la presidenta Cristina Fernández de encubrir un atentado.
La multitudinaria manifestación -una de las mayores que ha enfrentado la mandataria en sus siete años de gestión- fue convocada por un grupo de fiscales y rápidamente recibió la adhesión de la oposición, en medio de la tormenta política que sacude al gobierno desde la muerte del fiscal Alberto Nisman hace un mes.
"Es una marcha de silencio. Pero se suele decir que el silencio vale más que mil palabras. Habla de cómo se siente una gran parte del país que no comulga con las ideas del gobierno", dijo Héctor Fiore, un jubilado de 68 años, a Reuters.
Bajo un diluvio, los manifestantes cubrían el ancho de la Avenida de Mayo -que une el Congreso con la Casa de Gobierno- con sus paraguas. Muchos llevaban como podían carteles en los que pedían "Verdad" y "Justicia".
La marcha fue duramente criticada la semana pasada por las autoridades federales, que consideraron que sólo busca desestabilizar al gobierno. Pero los funcionarios suavizaron sus críticas ayer a fin de evitar nuevos conflictos.
"Me sentiría participando si el objetivo real, de fondo, es el homenaje a Nisman (...) Yo tengo compañeros (del oficialismo) que van a estar, que me lo han dicho y no veo que cambien de manera de parecer", dijo a periodistas el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández.
La llamada "Marcha del Silencio" comenzó cerca de las 18.00 horas (hora local) en el Congreso argentino, en el centro de Buenos Aires.
Al mismo tiempo, comenzaron protestas en otras ciudades de Argentina e incluso en otros países, como en Chile, luego de que la convocatoria fuera difundida por diversos sitios de Internet.
Muerte oscura
Nisman apareció con un disparo en la cabeza en su lujoso departamento de Buenos Aires, un día antes de presentar ante diputados la grave acusación que había hecho contra la presidenta Fernández y su canciller, Héctor Timerman, de encubrir un ataque antisemita de 1994 en el que murieron 85 personas.
Aunque la hipótesis más fuerte es que pudo haber sido un suicidio, no se ha descartado que sea producto de instigación o que se tratara de un homicidio, en medio de una turbia trama que involucra a los servicios de inteligencia, a los que el gobierno culpó de la muerte de Nisman.
Actualmente son pocos los argentinos que creen que el fiscal se haya suicidado.
El gobierno y varios expertos han señalado que la denuncia de Nisman no era consistente y que en gran parte fue guiada por un agente de inteligencia llamado Antonio Stiuso, que estaba distanciado del gobierno desde hacía años.
La investigación que sigue abierta continúa ahora en manos de otro fiscal.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.