DOLAR
$950,76
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.247,30
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,76
Euro
$1.123,02
Real Bras.
$179,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,85 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.731,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAxel Kicillof culpó a los fondos buitre por no negociar y negó que la inflación anual sea de un 40%.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2014 a las 10:20 hrs.
El ministro de Economía trasandino, Axel Kicillof, dijo hoy que la Argentina es "la envidia" de todo el mundo porque se ha desendeudado y culpó a los fondos buitre por no negociar.
"El problema central de la deuda externa es que los buitres no quieren arreglar", y sentenció que estos fondos "lo que quieren es tirar abajo el canje" de deuda.
El ministro afirmó que "los fondos buitre no han querido aceptar ninguna oferta del gobierno" argentino.
Dijo además que si la Argentina hubiese pagado el fallo a favor de los buitres "habríamos tenido una catarata" de juicios en el juzgado de Thomas Griesa, y aseveró que "lo que hacemos es defender la formidable reestructuración de deuda".
En ese sentido, afirmó que Argentina se ha desendeduado y que es "la envidia" de los países de la región y de todo el mundo.
Inflación
Además, el titular de Economía argentino negó hoy que la inflación anual sea de un 40%.
"Algunos opinadores profesionales han tratado de instalar que la inflación en Argentina es del 40%. Incluso observando consultoras cuya metodología es una mezcla de mística, chantería y oscuridad, ninguna de ellas ni siquiera da ese valor para el incremento de precios", enfatizó el jefe del Palacio de Hacienda.
"La cuestión tiene que discutirse con seriedad. Hay mucha intencionalidad política" en el tema inflación, agregó y advirtió que "el IPC Congreso es un mamarracho".
Al ser consultado sobre la evolución del salario, Kicillof afirmó que se ve "un incremento salarial del 30%, que es lo que se viene observando en las paritarias".
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.