DOLAR
$941,83
UF
$39.562,00
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa intervención militar en Rio de Janeiro dejó en stand-by los cambios en la jubilación. El gobierno evalúa cómo puede modificar el sistema sin modificar la Constitución.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de febrero de 2018 a las 15:38 hrs.
La agencia calificadora Moody´s advirtió hoy que la calificación de Brasil está en riesgo si no se lleva a cabo la reforma de pensiones del mandatario Michel Temer.
"Aunque ya esperábamos que una reforma amplia fuera improbable, abandonar los planes para aprobar la propuesta es negativo para el perfil crediticio del país, ya que restringirá fuertemente la capacidad de autoridad de cumplir con el techo de gastos del gobierno en los próximos años", afirmó la agencia.
El gobierno confirmó ayer que suspenderá la tramitación del proyecto en el Congreso, ya que la decisión de la intervención militar en Rio de Janeiro automáticamente bloqueó la posibilidad de enmendar la Constitución. Hoy, según informó una periodista del diario O´Globo, los miembros del gabinete empezaron a evaluar cómo cambiar el sistema de pensiones sin modificar la Carta Magna.
Brasil tiene el rating Ba2 con perspectiva negativa, en evaluación de Moody´s. Consultada por el diario brasileño Valor Económico, la agencia S&P –que rebajó en enero el rating del país a BB- con perspectiva estable- afirmó que "el progreso más lento de lo esperado para hacer frente al desequilibrio fiscal estructural ya está incorporado en la decisión del mes pasado".
Con la reforma de pensiones el gobierno buscaba cerrar las brechas del déficit fiscal del país. Para mejorar sus posibilidades de aprobación, ya diluyó varias veces el contenido del proyecto, dejando intacto la elevación de la edad mínima de jubilación, a 62 años para mujeres y 65 años para hombres.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.