DOLAR
$928,09
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.807,98
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,09
Euro
$1.092,97
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
65,90 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.353,60 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Ad portas de iniciarse los alegatos de Chile en la Corte Internacional de Justicia, el presidente boliviano Evo Morales llamó al diálogo. El mandatario, de vuelta en su país tras presenciar en La Haya los alegatos de Bolivia, planteó la posibilidad de que ambos países retomen las conversaciones antes de que la corte resuelva. "Sería lindo iniciar el diálogo con Chile antes de que salga el fallo. Poder llegar a acuerdos en base a la confianza y la amistad, que nos permitan trabajar conjuntamente por el desarrollo de nuestros pueblos", dijo Morales.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.