DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,15
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,72
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, la fiscalía brasileña denunció al jugador y su padre por evasión fiscal y falsedad documental, al tributar de forma irregular sus salarios.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El delantero brasileño Neymar declaró ayer durante una hora y media ante la justicia española que investiga presuntas irregularidades en su traspaso al club Barcelona.El padre del jugador también tuvo que declarar en este caso ya que ambos son parte de las investigaciones por supesta estafa y corrupción entre particulares.
El caso estalló luego de una demanda interpuesta por el fondo de inversión Brasileño DIS, que tenía el 40% de los derechos deportivos del jugador al momento del fichaje.
Inicialmente el club Barcelona cifró oficialmente el traspaso de Neymar en 57,1 millones de euros, en dondel 40 millones de euros serían para la familia de Neymar y 17,1 para el club brasileño Santos. Sin embargo, la justicia española calcula que el traspaso fue en realidad de, por lo menos, 83,3 millones de euros.
El fondo DIS, que recibió 6,8 millones de euros de los 17,1 pagados al Santos, se considera doblemente perjudicado.
Primero, por un acuerdo entre Neymar y el Barcelona por 40 millones de euros para asegurar el fichaje, que según DIS, impidió a otros clubes hacer ofertas por el delantero, lo que podría constituir un “delito de corrupción entre particulares”.
Además, estima que algunos contratos anexos se utlizaron para ocultar el monto real pagado al Santos y, por lo tanto, la parte que le correspondía, lo que supondría un delito de “estafa por simulación contractual”.
Ayer también declararon ante la justicia el presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y el ex presidente Sandro Rosell. Los dos sostuvieron ante el juez que el club actuó de manera correcta en la negociación y firma del contrato.
Pero la justicia española no es la única que tiene puesta los ojos sobre Neymar. La justicia brasileña congeló una parte de sus activos, que corresponden a 43,5 millones de euros, por presunto fraude fiscal entre los años 2011 y 2013, también relacionado con el traspaso al club Barcelona.
El jueves pasado la justicia brasileña no acogió un recurso interpuesto por los abogados del jugador y obligó a Neymar a pagar US$112 mil de multa por fraude fiscal entre 2007 y 2008 cuando aún pertenecía a las filas del club Santos.
Como si esto fuera poco, la revista brasileña Veja reveló que la fiscalía brasileña denunció a Neymar y su padre por evasión fiscal y falsedad documental al tributar de forma irregular tanto sus sueldos en el Santos como su polémico fichaje por el Barcelona.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.