DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.082,44
Real Bras.
$173,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,05
Petr. Brent
61,90 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.167,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ONU especificó que la misión permanente de Venezuela no dio explicaciones sobre el motivo de la cancelación.
Por: EFE
Publicado: Martes 5 de septiembre de 2017 a las 07:14 hrs.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, no intervendrá el próximo lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, informaron hoy las Naciones Unidas.
El mandatario venezolano será sustituido por el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza Montserrat, agregó la fuente en un comunicado.
La ONU especificó que la misión permanente de Venezuela no dio explicaciones sobre el motivo de la cancelación y que se limitaron a informar de que Arreaza sustituirá a Maduro.
La misión venezolana por su parte tampoco ha explicado las razones de dicha cancelación.
Las mismas fuentes informaron ayer por la tarde de que habían recibido una nota verbal de la misión venezolana en la que se indicaba que a Maduro le gustaría intervenir el día de la apertura de la trigésimo sexta sesión ordinaria del Consejo.
Este hecho fue confirmado posteriormente por la misión venezolana.
Fuentes diplomáticas explicaron que varios países se estaban preparando para responder al día siguiente de la intervención de Maduro y denunciar la situación de la nación bolivariana.
Las mismas fuentes explicaron que el anuncio de Maduro causó sorpresa y estupefacción, y más su participación en el Consejo de Derechos Humanos, dado que este organismo ha sido muy crítico en las últimas semanas con la represión ejercida por su gobierno contra manifestantes y detenidos.
Un informe de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció el uso letal de la fuerza y actos de tortura por parte de policías y militares contra manifestantes y detenidos -muchos de ellos de forma arbitraria- durante las protestas en contra de la nueva Asamblea Constituyente venezolana.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, al presentar el informe final el pasado 30 de agosto dijo que la democracia en Venezuela "está apenas viva, si es que sigue viva".
La ONU pedirá al Consejo de Derechos Humanos en la sesión del próximo lunes que estudie tomar medidas para evitar un mayor deterioro de los derechos humanos en ese país, mediante un mecanismo de supervisión, informes regulares o una comisión de investigación.
Maduro fue recibido anteriormente por el Consejo de Derechos Humanos en una intervención especial que el mandatario solicitó.EFE
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.