DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,94
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,30 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.192,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La Organización Mundial del Comercio aplazó ayer la adopción de la primera reforma global comercial en sus 19 años de historia, después de que Argentina presentó una objeción de último minuto, dijeron diplomáticos.
Varios diplomáticos afirmaron que esperan que la reunión se reanude hoy y que se apruebe el paquete de reformas. La OMC lleva una década tratando de sacar adelante un acuerdo comercial equilibrado que puedan respaldar todos sus miembros, 160 en la actualidad.
Aunque rebajó su ambición de asegurar un apoyo unánime a un pequeño paquete de reformas comerciales en una reunión en Bali en diciembre, un nuevo gobierno en India impidió que los cambios salieran adelante y congeló el acuerdo cuatro meses hasta que Estados Unidos logró aliviar sus dudas. Argentina pide ahora que la reunión de la OMC para dar el visto bueno al compromiso con India dé un respaldo igualmente formal a las otras partes del paquete de reformas de Bali, obligando a los diplomáticos a contactar a sus ministerios para aprobar este paso.
"Sólo va a tomar un poco más de tiempo, no es nada que nos preocupe demasiado", dijo el portavoz de la OMC, Keith Rockwell, según Reuters.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.