DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPuede contribuir a expandir aún más el virus.
Por: EFE
Publicado: Lunes 22 de septiembre de 2014 a las 08:32 hrs.
Las cancelaciones de vuelos y otras restricciones de viajes aislan a los países afectados por la epidemia de ébola y perjudican la entrada de personal y material de emergencia, lo que puede contribuir a expandir aún más el virus.
Así lo advirtió hoy el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras su segunda reunión para evaluar la epidemia de ébola que afecta a África Occidental, en la que "reiteró" que no debe aplicarse una prohibición generalizada de viajes o comercio a los países afectados.
El Comité confirmó que el mundo sigue enfrentándose a una "emergencia de salud pública de alcance internacional" y pidió a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos para poder controlar la epidemia.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.