DOLAR
$944,58
UF
$39.288,00
S&P 500
6.233,19
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.321,89
Bovespa
139.205,00
Dólar US
$944,58
Euro
$1.105,36
Real Bras.
$172,75
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,64
Petr. Brent
70,21 US$/b
Petr. WTI
68,43 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.306,77 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
La oposición venezolana acusó al gobierno de Nicolás Maduro de retrasar la publicación de la inflación del mes de marzo por razones políticas, argumentando que la tasa anual habría alcanzado un alarmante 60%.
De acuerdo a su normativa interna, el Banco Central de Venezuela (BCV) debe publicar el índice de precios al consumidor durante los primeros 10 días del mes, lo que no siempre ocurre.
Venezuela tiene la inflación más alta de América y la oposición sostiene que ello es evidencia de un fracaso del modelo socialista del gobierno, mientras que Maduro, por su parte, acusa a sus oponentes de sabotaje, acaparamiento y una “guerra económica” con el fin de desbancarlo.
“El Directorio del BCV ha venido violando su propia normativa (...) es inadmisible”, dijo la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición que agrupa a los partidos de oposición en un comunicado.
La coalición dijo que tenía información de que los precios subieron en tasa anual en marzo un 60%, desde el 57,3% del mes anterior.
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, que en el pasado ha adelantado las cifras de inflación antes que el Banco Central, dijo a través de su cuenta en Twitter que la inflación mensual en marzo fue mayor al 4 por ciento. “La inflación de marzo que no publican +4%! Más que 1 año de varios países de América Latina!”, escribió en @hcapriles.
Una de las principales demandas de la oposición en el incipiente diálogo con el gobierno -tras dos meses de protestas en las calles- es una mayor transparencia en las finanzas públicas. (Reuters)
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.