DOLAR
$967,38
UF
$39.265,22
S&P 500
6.268,56
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.233,48
Bovespa
135.299,00
Dólar US
$967,38
Euro
$1.128,54
Real Bras.
$173,09
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,97
Petr. Brent
69,10 US$/b
Petr. WTI
66,87 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.350,27 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍQuienes no adhieren al paro nacional se manifestaron en Twitter con el hashtag #YoNoParo.
Por: Cronista
Publicado: Jueves 6 de abril de 2017 a las 12:31 hrs.
Personal de Gendarmería Nacional de Argentina y militantes de izquierda que cortaban la Autopista Panamericana, en Buenos Aires, se enfrentaron después de que los efectivos intentaran desalojar la calzada, bloqueada por los manifestantes desde las 6 de la mañana.
En el marco del paro general convocado por la CGT, Gendarmería había logrado liberar un carril, mano a Capital Federal, pero luego los militantes intentaron bloquearlo una vez más y fue entonces cuando los uniformados avanzaron contra los manifestantes, incluso con camiones hidrantes y gas pimienta, lo que generó la reacción de los piqueteros.
Los militantes atacaron a los gendarmes con objetos contundentes y con los palos que utilizaban como astas de sus banderas, en tanto los agentes lograron detener a varios de los manifestantes, que contaban con el respaldo en el lugar de dirigentes de agrupaciones de izquierda.
Miles de personas comparten desde esta mañana su decisión de no adherir al paro nacional que se lleva a cabo hoy bajo el hashtag #YoNoParo en la red social Twitter, que se transformó en trendingtopic, es decir uno de los temas sobre los que más discuten los usuarios esta mañana.
Bajo este lema, quienes están en contra de la medida de fuerza suben fotos llevando sus hijos al colegio, yendo al trabajo, desayunando en sus oficinas o algunos hasta muestran el modo en que decidieron armar grupos para compartir autos y llegar a trabajar pese a la falta de transporte.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.