DOLAR
$957,71
UF
$39.265,22
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$957,71
Euro
$1.118,06
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,59
Petr. Brent
70,49 US$/b
Petr. WTI
68,56 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.370,60 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras 17 horas de debate el Consejo de Ministros no obtuvo el voto de confianza.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Jueves 21 de agosto de 2014 a las 10:00 hrs.
El Consejo de Ministros que preside Ana Jara no tuvo una mañana agradable, ya que tras 17 horas de debate en el Congreso de la República no obtuvo el voto de confianza.
La votación terminó con 50 congresistas a favor de darle el voto de confianza al gabinete Jara, 1 votó en contra y 63 abstenciones, lo que representó un nuevo revés para el gobierno del presidente Humala.
Al respecto, el ex Oficial Mayor del Congreso, José Elice, indicó que este resultado en el Congreso se puede interpretar como un voto de confianza "negado" al Consejo de Ministros.
Agregó que según la Constitución, la presidente del consejo de Ministros, Ana Jara, y sus ministros deben presentar su renuncia ante el presidente del Congreso.
"Pero no hay norma constitucional que impida que una persona que no obtuvo el voto de confianza no vuelva a ser nombrado en ese cargo ministerial", aseveró en RPP.
Cabe señalar que el Gabinete Ministerial presidido por René Cornejo pasó por tres votaciones en el Congreso de la República para obtener el voto de confianza, lo cual se dio con 66 votos a favor, 52 en contra y nueve abstenciones.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.