DOLAR
$938,86
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.885,46
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,86
Euro
$1.085,39
Real Bras.
$177,41
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,83
Petr. Brent
63,70 US$/b
Petr. WTI
59,76 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.136,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras 17 horas de debate el Consejo de Ministros no obtuvo el voto de confianza.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Jueves 21 de agosto de 2014 a las 10:00 hrs.
El Consejo de Ministros que preside Ana Jara no tuvo una mañana agradable, ya que tras 17 horas de debate en el Congreso de la República no obtuvo el voto de confianza.
La votación terminó con 50 congresistas a favor de darle el voto de confianza al gabinete Jara, 1 votó en contra y 63 abstenciones, lo que representó un nuevo revés para el gobierno del presidente Humala.
Al respecto, el ex Oficial Mayor del Congreso, José Elice, indicó que este resultado en el Congreso se puede interpretar como un voto de confianza "negado" al Consejo de Ministros.
Agregó que según la Constitución, la presidente del consejo de Ministros, Ana Jara, y sus ministros deben presentar su renuncia ante el presidente del Congreso.
"Pero no hay norma constitucional que impida que una persona que no obtuvo el voto de confianza no vuelva a ser nombrado en ese cargo ministerial", aseveró en RPP.
Cabe señalar que el Gabinete Ministerial presidido por René Cornejo pasó por tres votaciones en el Congreso de la República para obtener el voto de confianza, lo cual se dio con 66 votos a favor, 52 en contra y nueve abstenciones.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.