DOLAR
$965,01
UF
$39.255,07
S&P 500
6.243,76
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,01
Euro
$1.121,36
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,45
Petr. Brent
68,93 US$/b
Petr. WTI
66,88 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.345,52 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa familia autorizó la donanción de órganos de Marisa Leticia.
Por: EFE
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2017 a las 11:05 hrs.
Marisa Leticia Rocco, esposa del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, falleció hoy en Sao Paulo, según anunció en el pleno de la Cámara Baja la diputada del Partido de los Trabajadores (PT), Benedita da Silva.
"Quiero anunciar el fallecimiento de la esposa del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien nos ha autorizado para ello, y pedir un minuto de silencio en nombre de quien fue la primera dama de Brasil" entre 2003 y 2010, dijo la parlamentaria.
Rocco, de 66 años, fue ingresada en un hospital de Sao Paulo el pasado 24 de enero tras sufrir un derrame cerebral, estuvo desde ese día en coma inducido y sus médicos calificaron este miércoles su estado como "irreversible".
En los perfiles que el ex mandatario mantiene en redes sociales, se publicó un mensaje en el cual su familia "agradece todas las manifestaciones de cariño y solidaridad" e informa de que ha autorizado "la donación de órganos", aunque no confirma su muerte.
Tras el minuto de silencio cumplido en el pleno de la Cámara Baja, los parlamentarios interrumpieron temporalmente la sesión, que está destinada a la elección de un nuevo presidente de ese órgano legislativo, para expresar su solidaridad con Lula.
Rocco era la segunda esposa de Lula, con quien contrajo matrimonio en 1973 cuando ambos eran viudos, y participó junto a su marido en la fundación del PT, en 1980, junto a un centenar de sindicalistas e intelectuales de izquierdas.
Anoche, los médicos que la atendían en el Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo reconocieron que estado ya era "irreversible".
Lula, quien baraja la posibilidad de volver a ser candidato a la Presidencia de Brasil en 2018, está en serios problemas con la justicia, que en los últimos meses ha abierto cinco causas penales en su contra por supuesta corrupción, y en tres de ellas su esposa ha sido incluida entre los acusados.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.