DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstos datos, mejores de los estimado por los expertos, eran ampliamente esperados para conocer el impacto que la incertidumbre sobre el "brexit".
Por: EFE
Publicado: Jueves 26 de enero de 2017 a las 09:22 hrs.
El producto interno bruto (PIB) británico creció el 2% en 2016, dos décimas menos que en 2015, y se situó como la economía de más rápido crecimiento de los principales países industrializados, a pesar del voto a favor del "brexit".
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés) divulgó hoy las cifras provisionales correspondientes a 2016 y al último trimestre del año pasado, cuando la economía creció el 0,6%, igual que en los tres meses anteriores.
Estos datos, mejores de los estimado por los expertos, eran ampliamente esperados para conocer el impacto que la incertidumbre sobre el "brexit" -la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE)- puede tener en la marcha de la economía británica.
Los analistas habían calculado que el PIB crecería el 0,5% entre octubre y diciembre de 2016.
En términos anuales, el PIB ascendió el 2% en 2016, frente al 2,2% en 2015 y el 3,1% en 2014, añadió la ONS, pero el ritmo de crecimiento el año pasado es considerado el mejor de los países del Grupo de los Siete (G7, las naciones más industrializadas).
La Oficina de estadísticas precisó que en el cuarto trimestre de 2016, el crecimiento del PIB estuvo marcado por el sector servicios al haber aumentado el 0,8% entre octubre y diciembre.
Durante 2016, el sector servicios, que representa el 79% de la actividad económica británica, aumentó el 2,8%, un alza frente al 2,6% registrado en los doce meses anteriores.
Dentro de este área, los que mejor rindieron fue el minorista, con un 5%, y el sector contable e informático, con el 10%.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.