DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Grupos de derechos humanos condenaron ayer el anuncio del gobierno de Reino Unido, que el martes dio luz verde a la construcción de un muro en la ciudad francesa de Calais para frenar la inmigración ilegal hacia la isla.
El proyecto, confirmado por el ministro británico de Inmigración, Robert Goodwill, es parte de un acuerdo con Francia para proteger al puerto de la ciudad y comenzaría este mismo mes. La secretaria del Interior, Amber Rudd, dijo al parlamento británico que las medidas para mejorar las condiciones de seguridad en Calais estaban en manos del gobierno francés.
El campamento de esa ciudad es conocido por ser un punto de transición para inmigrantes que muchas veces se encaraman a los camiones de carga que se dirigen al Reino Unido para entrar al país ilegalmente.
“Las medidas de seguridad se reforzarán con mejor equipamiento. Comenzaremos a construir esta gran muralla muy pronto, como parte de un acuerdo con los franceses”, señaló Goodwill.
El anuncio del gobierno de la primera ministra Theresa May llega días después de que un grupo de refugiados e inmigrantes protagonizara incidentes en Calais, para intentar detener los vehículos y subir a bordo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.