DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
La popularidad de la presidenta argentina, Cristina Fernández, se vio golpeada por la muerte del fiscal que la acusó de encubrir un ataque terrorista en 1994, mostró una encuesta publicada ayer.
Alberto Nisman apareció muerto la noche del 18 de enero, cuatro días después de denunciar a Fernández. Su fallecimiento impactó al país y resucitó viejos cuestionamientos sobre la independencia del poder judicial.
Según la encuesta de Management & Fit, la popularidad de Fernández cayó a 29,8% desde el 32,5% antes de la extraña muerte. "El factor principal que explica esta caída es el caso Nisman", dijo Máximo Pisa, economista de Management & Fit.
Algunos fiscales se unieron la semana pasada a figuras de la oposición y decenas de miles de argentinos en una marcha de silencio para protestar contra lo que llaman una cultura de intromisión en la Justicia.
La imagen negativa de Fernández, que se encuentra casi al término de su segundo mandato, aumentó a 63,5% entre 2.400 argentinos consultados, un alza desde el 58,6% de la encuesta anterior.
La Constitución Nacional prohíbe a la presidenta buscar un tercer mandato consecutivo.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.