DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.589,40
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.097,86
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,61
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,72 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.104,39 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompetencia inglesa se impuso por primera vez en todas las categorías: comerciales, entradas y derechos televisivos.
Por: Daniel Vizcarra
Publicado: Viernes 3 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
En el fútbol compiten mano a mano jugadores, clubes y, por supuesto, también las ligas. Y en Europa, Premier League de Inglaterra venció por primera vez a sus rivales en todos los segmentos en términos de ingresos.
Así, la liga inglesa se impuso en las tres categorías clave: spots comerciales, entradas y derechos televisivos, según el estudio Annual Review of Football Finance de Deloitte.
Y es que los ingresos generados por la competencia donde participa Alexis Sánchez junto al Arsenal, alcanzaron los US$ 4.906 millones durante la temporada 2014/2015, 10% más que en la anterior, de los cuales casi dos tercios se los debe a los derechos televisivos, que aportaron cerca de US$ 2.605 millones, es decir, cerca de 53%.
Sin embargo, se espera que el monto sea superado por la temporada 2015/2016 que recién finalizó, que habría generado US$ 5.374 millones.
Pelea por el segundo lugar
La Bundesliga alemana y La Liga española, segundo y tercer lugar, registraron US$ 2.667 millones y US$ 2.289 millones, respectivamente en la temporada 2014/2015.
La competencia donde milita Arturo Vidal también obtiene la mayoría de sus recursos por derechos televisivos, que suponen 31% de sus ingresos, al igual que el torneo donde ataja Claudio Bravo donde, sin embargo, la dependencia es mayor, ya que el 48% de ellos vienen del broadcasting.
En la temporada 2014/2015, todos los campeonatos del viejo continente lograron un total de US$ 24.530 millones, US$ 2.230 más que el período anterior.
Sin embargo, la cifra que estima el estudio de Deloitte para la próxima temporada 2015/2016, parece desafiar la desaceleración de la economía global porque se espera que los ingresos aumenten a US$ 27.875 millones.

Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.