DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompetencia inglesa se impuso por primera vez en todas las categorías: comerciales, entradas y derechos televisivos.
Por: Daniel Vizcarra
Publicado: Viernes 3 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
En el fútbol compiten mano a mano jugadores, clubes y, por supuesto, también las ligas. Y en Europa, Premier League de Inglaterra venció por primera vez a sus rivales en todos los segmentos en términos de ingresos.
Así, la liga inglesa se impuso en las tres categorías clave: spots comerciales, entradas y derechos televisivos, según el estudio Annual Review of Football Finance de Deloitte.
Y es que los ingresos generados por la competencia donde participa Alexis Sánchez junto al Arsenal, alcanzaron los US$ 4.906 millones durante la temporada 2014/2015, 10% más que en la anterior, de los cuales casi dos tercios se los debe a los derechos televisivos, que aportaron cerca de US$ 2.605 millones, es decir, cerca de 53%.
Sin embargo, se espera que el monto sea superado por la temporada 2015/2016 que recién finalizó, que habría generado US$ 5.374 millones.
Pelea por el segundo lugar
La Bundesliga alemana y La Liga española, segundo y tercer lugar, registraron US$ 2.667 millones y US$ 2.289 millones, respectivamente en la temporada 2014/2015.
La competencia donde milita Arturo Vidal también obtiene la mayoría de sus recursos por derechos televisivos, que suponen 31% de sus ingresos, al igual que el torneo donde ataja Claudio Bravo donde, sin embargo, la dependencia es mayor, ya que el 48% de ellos vienen del broadcasting.
En la temporada 2014/2015, todos los campeonatos del viejo continente lograron un total de US$ 24.530 millones, US$ 2.230 más que el período anterior.
Sin embargo, la cifra que estima el estudio de Deloitte para la próxima temporada 2015/2016, parece desafiar la desaceleración de la economía global porque se espera que los ingresos aumenten a US$ 27.875 millones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.