DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGrupos de ultraderecha reúnen a unas 23.100 personas, de los que unos 5.800 están considerados como "neonazis".
Por: EFE
Publicado: Martes 4 de julio de 2017 a las 09:52 hrs.
El número de ultraderechistas dispuestos a la violencia en Alemania alcanzó el año pasado su máximo histórico, unas 12.100 personas, según estimaciones de los servicios secretos publicadas hoy.
La Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), encargada de la seguridad interna, presentó hoy su informe del año 2016, en el que indica también que el número de personas en grupos de extrema izquierda violentos repuntó hasta los 8.500, la mayor cifra desde 2012.
El ministro de Interior, Thomas de Maizière, tildó en rueda de prensa de "preocupación" el aumento de la cifra de radicales y, en concreto, de las personas dispuestas a la violencia por motivos políticos.
El presidente de la BfV, Hans-Georg Maassen, dijo por su parte que los servicios secretos no tienen por ahora indicios de que en Alemania pueda estar operando en la actualidad una célula terrorista de ultraderecha, pese a que reconoció que cada vez hay más radicales dispuestos a la violencia.
En total, la BfV estima que los grupos de ultraderecha reúnen a unas 23.100 personas en Alemania, de los que unos 5.800 están considerados como "neonazis"; mientras que la escena de extrema izquierda comprende a unas 28.500 personas, un 7 % más que en el año previo.
Por primera vez, el informe recoge de forma específica la cifra de "Reichburger" (Ciudadanos del Reich), un heterogéneo colectivo que niega la existencia de la República federal, y que asciende a unas 10.000 personas.
Este colectivo, que saltó a los titulares el año pasado tras varios incidentes violentos con la policía, tiene una gran afinidad por las armas, aseguró De Maizière, que ha pedido la revisión de sus licencias de armas.
El ministro de Interior pronosticó además que no se espera "una bajada de las cifras de crímenes de motivación política en 2017" tras registrar el año pasado su cuarto máximo consecutivo.
Los delitos de carácter político aumentaron en Alemania en 2016 un 6,6 % en términos interanuales, hasta los 41.549 casos, principalmente por el repunte de las acciones ilegales de individuos de extrema derecha y de extranjeros, según el "Informe de estadísticas de criminalidad 2016", presentado en abril.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.