DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 27 de agosto de 2018 a las 07:42 hrs.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, emprendió este lunes un viaje a Chile, primera etapa en su gira latinoamericana que se prolongará hasta el próximo viernes y durante la que visitará también Bolivia, Colombia y Costa Rica.
El Airbus de la Fuerza Aérea Española en el que viaja Sánchez y el resto de su delegación ha despegado de la base aérea de Torrejón de Ardoz pasadas las 06.00 horas GMT.
Tras realizar una escala en Recife (Brasil) para repostar, el avión oficial aterrizará en el aeropuerto internacional de Santiago de Chile hacia las 17:30 hora local y será recibido por el presidente chileno, Sebastián Piñera.
Ambos mantendrán hoy mismo una reunión en el Palacio de la Moneda tras la cual comparecerán en conferencia de prensa.
Las relaciones bilaterales y las de la UE con América Latina, así como la situación en la región formarán parte de las conversaciones de Sánchez y Piñera.
Además, tratarán sobre la presencia de las empresas españolas en Chile y en toda Latinoamérica, una cuestión a la que, según fuentes del Gobierno, Sánchez quiere dar una gran importancia y, por ello, mantendrá mañana en Santiago de Chile una reunión con representantes de algunas de esas empresas para darles su apoyo.
Según cifras oficiales, el intercambio comercial entre España y Chile en 2017 alcanzó los 3.210 millones de dólares, lo que equivale al 17,22 % del total del comercio de Chile con la Unión Europea.
España es uno de los principales inversores extranjeros en Chile, con una inversión acumulada cercana a los 19.000 millones de dólares.
Sánchez se reunirá también mañana con los presidentes del Congreso y el Senado chilenos, así como con miembros de la colectividad española en el país.
De Santiago de Chile Sánchez se desplazará a la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra para entrevistarse con el presidente del país, Evo Morales.
Ambos firmarán tres acuerdos, uno de ellos relativo a la cooperación española durante los próximos cuatro años y con el que Sánchez pretende mostrar su apoyo a la labor de los cooperantes en América Latina.
Rubricarán asimismo un acuerdo de cooperación judicial y otro que abrirá la puerta a la participación de las empresas españolas en la construcción del denominado tren bioceánico, un proyecto para unir con una línea ferroviaria los puertos de Ilo (Perú) y Santos (Brasil) a través de Bolivia.
Desde este país Sánchez se desplazará el miércoles, 29 de agosto, a Colombia, donde el eje de su visita será el apoyo de España a su proceso de paz.
En ese contexto, en su reunión del día 30 con el presidente del país, Iván Duque, le ofrecerá que España pueda jugar un papel de "facilitador" de las negociaciones de paz entre el Estado colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La última etapa de la gira será los días 30 y 31 de agosto en Costa Rica, donde, en San José, se reunirá con su presidente, Carlos Alvarado, y visitará la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.