Economía
DOLAR
$950,53
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,53
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,61
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.719,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, aseguró ayer que su país perseguirá la vía del diálogo por sobre la militar en torno a la disputa por Gibraltar, un pequeño territorio británico en el sur de España que, el fin de semana, generó roces entre ambos gobiernos.
“Puedo asegurarle que habrá mucha conversación”, señaló la autoridad a una periodista que le consultó por el tema, luego de que el ex líder conservador Michael Howard comparara al territorio con las Islas Malvinas, sugiriendo que la soberanía británica podría defenderse con envío de tropas.
Gibraltar votó en junio pasado mayoritariamente por peramanecer en la Unión Europea, pero que deberá salir del bloque junto con el resto del Reino Unido.
“Lo que estamos haciendo con todos los países europeos en la UE es sentándonos y conversando con ellos”, señaló la premier británica. “Queremos negociar el mejor acuerdo posible para el Reino Unido y el mejor acuerdo posible para Gibraltar”, agregó.
No obstante, aseguró que, en términos de soberanía, “nuestra posición sobre Gibraltar no ha cambiado. Somos muy claros en que seguimos apoyando a Gibraltar y trabajando con su gobierno y seguiremos haciéndolo”.
El canciller español Alfonso Dastis rechazó las declaraciones de Howard. “Comparar a Gibraltar con las Islas Falkland es sacar las cosas de contexto. Parece que alguien en el Reino Unido está perdiendo la compostura”, señaló a periodistas.
El viernes, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que ningún nuevo acuerdo comercial negociado por el Reino Unido podría aplicarse a Gibraltar sin la venia española, lo que generó preocupación en el territorio en cuestión. El ministro jefe Fabian Picardo pidió a May asegurar que los derechos de sus compatriotas serán respetados.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.