DOLAR
$960,48
UF
$39.485,65
S&P 500
6.550,20
FTSE 100
9.238,45
SP IPSA
8.999,52
Bovespa
142.841,00
Dólar US
$960,48
Euro
$1.126,65
Real Bras.
$177,55
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,94
Petr. Brent
67,07 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.690,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La producción industrial de Estados Unidos cayó 0,1% en octubre, después del incremento de 0,8% registrado en septiembre, lastrada por la caída en servicios públicos, minería y sector automotriz, indicó la Reserva Federal ayer en Washington.
La producción manufacturera aumentó un 0,2% por segundo mes consecutivo. El índice para la minería disminuyó un 0,9% y los servicios públicos cayeron 0,7% el mes pasado.
En términos anuales, la producción industrial subió 4% en octubre, después de que la institución revisara a la baja el dato de septiembre, desde 1% a 0,8%, y confirmara la caída de dos décimas de agosto. Por el contrario, elevó de 0,2% a 0,3% el crecimiento de julio.
En tanto, la capacidad utilizada en el sector industrial bajó en octubre hasta 78,9%, desde 79,2% de septiembre.
La actividad manufacturera en el estado de Nueva York se expandió a un ritmo más elevado en noviembre, repuntando desde el informe de octubre. El índice general de condiciones de negocios subió a 10,2 desde 6,2 en octubre, indicó la Fed de Nueva York.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.