DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍExpertos esperan que el PIB anota una caída de 1,22% el próximo año.
Por: EFE
Publicado: Lunes 19 de octubre de 2015 a las 09:08 hrs.
La economía brasileña se contraerá un 3 % este año y un 1,22% en 2016, con lo que registrará dos años consecutivos de crecimiento negativo por primera vez desde 1948, según las últimas proyecciones de los analistas del mercado financiero divulgadas hoy por el Banco Central.
Las nuevas previsiones son más pesimistas que las dadas por los economistas en un sondeo similar hace una semana, cuando proyectaban una contracción económica del 2,97 % en 2015 y del 1,20 % en 2016.
Las proyecciones figuran en el Boletín Focus, una publicación semanal del Banco Central que incluye una encuesta realizada a un centenar de expertos de instituciones financieras privadas sobre el estado de la economía nacional.
Esta fue la decimocuarta semana consecutiva en que los economistas empeoraron su proyección para la variación este año del Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil, cuya economía entró técnicamente en recesión en junio pasado.
De confirmarse las previsiones, la economía brasileña sufrirá en 2015 su peor resultado en los últimos 25 años, desde la caída del 4,35 % de 1990.
Los economistas también se mostraron más pesimistas sobre el comportamiento de los precios y elevaron su proyección para la inflación este año por quinta semana consecutiva, hasta el 9,75 %, frente al 9,70 % que preveían hace una semana.
Igualmente elevaron su proyección para la inflación en 2016, desde el 6,05 % que calculaban hace siete días hasta el 6,12 % en el nuevo sondeo.
De confirmarse los pronósticos, la inflación en 2015 será la mayor desde el 12,53 % registrado en 2002.
La nueva previsión para la inflación este año supera en más de tres puntos porcentuales el techo máximo tolerado por el Gobierno.
La meta de inflación del país es del 4,5 % anual, con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales, lo que permite que llegue a un máximo del 6,5 %.
Brasil terminó 2014 con una inflación del 6,41 %, por encima de la de 2013 (5,91 %) pero por debajo del techo tolerado por el Gobierno.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.