DOLAR
$955,67
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,67
Euro
$1.116,78
Real Bras.
$171,65
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,27
Petr. Brent
68,70 US$/b
Petr. WTI
65,43 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.405,70 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Sin duda, el Estado sobre cuyo territorio sucedió esto, tiene la responsabilidad por esta horrible tragedia", dijo el mandatario ruso.
Por: EFE
Publicado: Jueves 17 de julio de 2014 a las 18:50 hrs.
El presidente ruso, Vladímir Putin, responsabilizó a Ucrania de la caída del Boeing 777 malasio con 295 personas a bordo, todos fallecidos en la tragedia, en la rebelde región de Donetsk.
"Sin duda, el Estado sobre cuyo territorio sucedió esto, tiene la responsabilidad por esta horrible tragedia", dijo el mandatario ruso durante una reunión sobre asuntos económicos celebrado en Moscú al filo de la medianoche.
Putin cargó contra Kiev y manifestó que "la tragedia no habría tenido lugar si en esa tierra hubiera paz, si no se hubieran reanudado las acciones militares en el sureste de Ucrania".
El líder del Kremlin encargó al Gobierno ruso hacer todo lo posible para esclarecer las causas de la caída del Boeing, de cuyo derribo ya se han acusado las autoridades ucranianas y los separatistas prorrusos, los dos bandos que combaten desde hace dos meses y medio en el este de Ucrania.
"Se trata de algo absolutamente intolerable y nadie tiene derecho de dejarlo pasar sin sacar las correspondientes conclusiones y sin obtener información objetiva sobre lo sucedido", exigió el presidente ruso.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, siglas en ucraniano) aseguró haber captado una conversación en la que supuestamente los rebeldes prorrusos hablan del derribo del avión malasio.
En el vídeo colgado por el SBU en Youtube, se escucha cómo uno de los supuestos comandantes insurgentes informa a su superior sobre el derribo por error de un avión comercial en la región de Donetsk.
Según las autoridades ucranianas, el aparato pudo haber sido abatido por un cohete tierra-aire lanzado por un sistema de misiles Buk, mientras que los rebeldes aseguran que el avión fue abatido por un caza de las Fuerzas Aéreas ucranianas
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.