Lejos del pánico financiero que temían algunos, Wall Street se ha contagiado de un ánimo de optimsimo tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de noviembre y los mercados en Nueva York prolongaron ayer su buena racha marcando nuevos máximos históricos.
Desde temprano, la expectativa de nuevos detalles sobre sus planes para levantar un muro en la frontera con México impulsó las acciones de empresas que ofrecen materiales de construcción y dio nueva fuerza a los índices bursátiles.
El Dow Jones traspasó por primera vez la barrera histórica de los 20.000 puntos y retomó una racha alcista que había iniciado en noviembre y que se reactivó con la firma de decretos del gobernante republicano desde su investidura el viernes.
El promedio de industriales alcanzó las 20.024,86 unidades en las primeras operaciones del mayor mercado bursátil del mundo, con un alza en torno a 0,7% respecto del día anterior. Su cierre se mantuvo por sobre el límite –en 20.068,55 puntos– convirtiéndose en el segundo repunte de 1.000 puntos más rápido de su historia.
El avance se vio apuntalado en gran medida por el buen desempeño de Goldman Sachs –que ayer subió 1,53% – y que ha contribuido con un 30% de lo que el Dow ha ganado desde noviembre. También influyó el alza de 4,24% de Boeing tras la publicación de sus resultados.
Pero no es el único que marcó hitos. El referencial S&P 500 se anotó un alza de 0,80% en el día y llegó hasta unos inéditos 2.298,37 puntos, mientras que el Nasdaq llegó a un máximo histórico de 5.656,34 unidades. Desde que el republicano fue electo en noviembre, el mercado estadounidense acumula un avance de 8%.
Firmas favorecidas
Las acciones de las compañías de materiales de construcción subieron ayer ante un eventual aumento de la demanda de cemento, concreto y piedra, que podrían ser utilizados para la elaboración del muro en la frontera con México.
Vulcan Materials, el mayor proveedor de arena y grava de EEUU por valor de mercado, avanzó 2,21%, mientras que los productores de cemento Martin Marietta Materiales y Eagle Materiales también subieron, extendiendo sus ganancias que comenzaron luego de la elección de Trump.
La alemana HeidelbergCement, que ha dicho que se beneficiará de la construcción de la barrera física, se disparó a su máximo en dos meses hasta los 91,50 euros por acción.
