DOLAR
$967,12
UF
$39.265,22
S&P 500
6.266,74
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.220,00
Bovespa
135.186,00
Dólar US
$967,12
Euro
$1.128,16
Real Bras.
$172,97
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,95
Petr. Brent
69,32 US$/b
Petr. WTI
67,10 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.357,12 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu respaldo ciudadano pasó de 53% a 45%, en un solo mes, mientras la desaprobación escaló a 48%, diez puntos más que en diciembre, según la encuesta Pulso Perú de Datum.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 13 de enero de 2017 a las 09:59 hrs.
No son tiempos fáciles para Pedro Pablo Kuczynski en Perú. A seis meses de haber iniciado su mandato como mandatario del país vecino, su rechazo superó por primera vez su aprobación.
Así lo reflejó la encuesta Pulso Perú de Datum, que expuso que la luna de miel fue fugaz entre la ciudadanía y PPK. De acuerdo al estudio, su aceptación pasó de 53% a 45%, en un solo mes, mientras la desaprobación escaló a 48%, diez puntos más que en diciembre.
En tres zonas del país, el rechazo a la administración de Kuczynski superó a quienes lo respaldan. Esta percepción negativa es mayor en el norte y en el centro, donde llega a 56%, según reveló la encuesta.
La luna de miel de PPK fue incluso más fugaz que la vivida por su antecesor Ollanta Humala, quien hasta octubre del 2012, es decir quince meses más tarde de iniciado su Gobierno, mantuvo su aprobación superior a su rechazo.
No obstante, hay quien tuvo una primavera aún más efímera con la ciudadanía. Este fue el caso de Alejandro Toledo. La aprobación del expresidente solo duró hasta setiembre del 2001, dos meses más tarde de haber empezado su mandato.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.