DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl repliegue forma parte del acuerdo de alto al fuego alcanzado el 29 de diciembre pasado.
Por: EFE/Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de enero de 2017 a las 08:32 hrs.
Rusia comenzó este viernes la reducción de su presencia militar en Siria con la retirada de su único portaaviones, el "Almirante Kuznetsov", y el crucero nuclear "Pedro el Grande", desplegados en el Mediterráneo oriental.
"En línea con la decisión del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Vladímir Putin, el Ministerio de Defensa procede a reducir su contingente militar en Siria", anunció el general Valeri Guerásimov, jefe del Estado Mayor ruso.
El escuadrón naval ruso encabezado por el "Almirante Kuznetsov" iniciará hoy mismo la travesía de retorno a su base en el puerto de Severomorsk (mar de Bárents).
Putin ordenó el repliegue de parte de sus tropas estacionadas en la zona al anunciar el pasado 29 de diciembre el acuerdo de alto el fuego entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición armada siria.
"El apoyo brindado por las Fuerzas Aéreas de Rusia ha jugado un papel fundamental en las victorias que allanaron el camino para el acuerdo de cese de las hostilidades", dijo hoy el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Siria, Ali Abdullah Ayub, en un mensaje de agradecimiento.
Además, agregó, la aviación rusa "creó las condiciones necesarias para el inicio de un proceso político de arreglo de la crisis en Siria".
La liberación de la segunda ciudad siria, Alepo, por parte de las fuerzas gubernamentales con ayuda de la aviación rusa y las milicias iraníes propició la decisión del Kremlin de retirar parte las tropas rusas.
El jefe del Kremlin ya había ordenado el repliegue del grueso de las tropas en febrero de 2016 tras el inicio de la primera contraofensiva de las fuerzas leales a Asad contra las posiciones del Estado Islámico (EI).
La llegada a la zona en octubre del vetusto "Almirante Kuznetsov", el buque insignia de la Armada rusa pero que nunca había visto combate en su cuarto de siglo de vida, causó en su momento un gran revuelo debido a la negativa de los países de la OTAN a dejarle repostar en sus puertos.
Su escuadrilla de cazas MiG-29 y Su-33 participó en la campaña antiterrorista rusa al atacar las posiciones del EI y el Frente de Conquista del Levante (antiguo Al Nusra).
Rusia ha admitido la existencia de violaciones del alto el fuego que entró en vigor el 30 de diciembre en Siria, pero ha destacado que éstas se han ido reduciendo gradualmente según aumentaba la confianza entre los bandos en conflicto.
"El proceso de reconciliación en Siria avanza sin interrupciones en consonancia con los acuerdos alcanzados", informó el Centro de Reconciliación Ruso en Siria, que recuerda que más de un millar de localidades sirias han renunciado ya a la lucha armada.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.