DOLAR
$948,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.654,91
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.127,88
Bovespa
146.649,00
Dólar US
$948,60
Euro
$1.120,84
Real Bras.
$179,47
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,35
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,28 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.808,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl repliegue forma parte del acuerdo de alto al fuego alcanzado el 29 de diciembre pasado.
Por: EFE/Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de enero de 2017 a las 08:32 hrs.
Rusia comenzó este viernes la reducción de su presencia militar en Siria con la retirada de su único portaaviones, el "Almirante Kuznetsov", y el crucero nuclear "Pedro el Grande", desplegados en el Mediterráneo oriental.
"En línea con la decisión del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Vladímir Putin, el Ministerio de Defensa procede a reducir su contingente militar en Siria", anunció el general Valeri Guerásimov, jefe del Estado Mayor ruso.
El escuadrón naval ruso encabezado por el "Almirante Kuznetsov" iniciará hoy mismo la travesía de retorno a su base en el puerto de Severomorsk (mar de Bárents).
Putin ordenó el repliegue de parte de sus tropas estacionadas en la zona al anunciar el pasado 29 de diciembre el acuerdo de alto el fuego entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición armada siria.
"El apoyo brindado por las Fuerzas Aéreas de Rusia ha jugado un papel fundamental en las victorias que allanaron el camino para el acuerdo de cese de las hostilidades", dijo hoy el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Siria, Ali Abdullah Ayub, en un mensaje de agradecimiento.
Además, agregó, la aviación rusa "creó las condiciones necesarias para el inicio de un proceso político de arreglo de la crisis en Siria".
La liberación de la segunda ciudad siria, Alepo, por parte de las fuerzas gubernamentales con ayuda de la aviación rusa y las milicias iraníes propició la decisión del Kremlin de retirar parte las tropas rusas.
El jefe del Kremlin ya había ordenado el repliegue del grueso de las tropas en febrero de 2016 tras el inicio de la primera contraofensiva de las fuerzas leales a Asad contra las posiciones del Estado Islámico (EI).
La llegada a la zona en octubre del vetusto "Almirante Kuznetsov", el buque insignia de la Armada rusa pero que nunca había visto combate en su cuarto de siglo de vida, causó en su momento un gran revuelo debido a la negativa de los países de la OTAN a dejarle repostar en sus puertos.
Su escuadrilla de cazas MiG-29 y Su-33 participó en la campaña antiterrorista rusa al atacar las posiciones del EI y el Frente de Conquista del Levante (antiguo Al Nusra).
Rusia ha admitido la existencia de violaciones del alto el fuego que entró en vigor el 30 de diciembre en Siria, pero ha destacado que éstas se han ido reduciendo gradualmente según aumentaba la confianza entre los bandos en conflicto.
"El proceso de reconciliación en Siria avanza sin interrupciones en consonancia con los acuerdos alcanzados", informó el Centro de Reconciliación Ruso en Siria, que recuerda que más de un millar de localidades sirias han renunciado ya a la lucha armada.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Sus declaraciones generaron reacciones en los comandos de los presidenciables. Desde el equipo de Evelyn Matthei respaldaron la idea, pero Johannes Kaiser y José Antonio Kast cuestionaron la propuesta.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.