DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.087,33
Real Bras.
$174,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,46
Petr. Brent
65,19 US$/b
Petr. WTI
61,38 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.025,75 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Rusia inició ayer su campaña de ataques aéreos en Siria, la mayor intervención del Kremlin en Medio Oriente en décadas, pero su afirmación de que había impactado al Estado Islámico fue inmediatamente cuestionada por Estados Unidos y rebeldes en terreno.
Los ataques aéreos llevaron a una nueva fase de inestabilidad a la guerra civil en Siria, que ya lleva cuatro años, mientras el presidente Vladimir Putin avanza enérgicamente en afirmar la influencia rusa en una región inestable.
Moscú y Washington ofrecieron relatos contradictorios de qué blancos habían sido atacados, subrayando las crecientes tensiones entre ellos por la decisión rusa de intervenir. Washington está preocupado de que Moscú esté más interesado en apoyar al presidente sirio, Bashar al-Assad, que en derrotar al Estado Islámico (EI).
En Moscú, Putin dijo que los ataques aéreos rusos en Siria serían limitados en alcance y que espera que Assad esté dispuesto a una reforma política y un compromiso por el bien de su país y su pueblo.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que los ataques apuntaron a equipamiento militar, instalaciones de comunicación, depósitos de armas, municiones y combustible de EI.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.