DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,26
Real Bras.
$176,77
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,33
Petr. Brent
65,22 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.991,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAunque el ritmo de expansión de la deuda se está desacelerando, todavía supera el nivel de crecimiento económico, lo que implica que el elevado riesgo crediticio podría aumentar.
Por: Bloomberg
Publicado: Viernes 29 de septiembre de 2017 a las 15:16 hrs.
Standard & Poor's proyectó que la deuda de China crecerá 77% para 2021 alcanzando los US$ 46 billones (millones de millones), si no se toman acciones drásticas para evitarlo.
"Aunque el ritmo de expansión de la deuda se está desacelerando, todavía supera el nivel de crecimiento económico", lo que implica que el elevado "riesgo crediticio podría aumentar", advirtió la agencia en un reporte publicado este viernes.
El analista de crédito de la firma, Christopher Lee, explicó que "la reciente intensificación de los esfuerzos del gobierno para controlar el apalancamiento corporativo podría estabilizar la tendencia del riesgo financiero en los próximos años". Pese a ello, agregó que "todavía prevemos que el crecimiento del crédito se mantendrá a niveles que aumentarán gradualmente el estrés financiero".
En un reporte separado, S&P comentó que el impulso de China para frenar el endeudamiento de las empresas no ha producido resultados duraderos debido a la falta de objetivos y plazos específicos para los recortes.
El documento añade que la deuda corporativa, incluyendo los vehículos de financiamiento de gobiernos locales, subió 5% el año pasado y se incrementó a US$14,5 billones, representando 134% del PIB, la proporción más más alto entre las grandes economías, detalló S&P.
La semana pasada S&P redujo la calificación crediticia soberana del gigante asiático por primera vez desde 1999 y justificó la decisión precisamente por el aumento en la carga de deuda, modificando además la perspectiva de estable a negativa, lo que sugiere que podría volver a rebajar la nota del país en un futuro cercano.
Frente a ello, el ministro de Finanzas de China, Lou Jiwei, respondió que su análisis ignora los fundamentos económicos y que su país es "plenamente capaz" de mantener la estabilidad financiera.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.