Economía

Sector manufacturero se acelera en EEUU y Japón, cae en China y zona euro

En Beijing, la actividad de las fábricas bajó en agosto desde el máximo de 18 meses registrado el mes anterior.

Por: | Publicado: Viernes 22 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El sector manufacturero mostró señales de repunte en Estados Unidos y Japón durante el mes de agosto, luego de que el rubro anotara su mejor nivel desde abril de 2010 en la primera economía del mundo y se acelerara en la segunda de Asia.

Por el contrario, la actividad fabril en la zona euro y China cayó en un momento en que el aumento de las tensiones geopolíticas amenazan con debilitar el comercio y amortiguar las perspectivas para la economía mundial.

La lectura preliminar del índice de gerentes de compras (PMI, su sigla en inglés) de China, elaborado por HSBC/Markit, cayó a 50,3 puntos desde el máximo de 18 meses que registró en julio (51,7). La cifra es la más baja desde mayo, aunque el PMI permaneció por tercer mes consecutivo sobre el umbral de 50 puntos, que separa al crecimiento de la contracción.

El subíndice que mide las nuevas órdenes cayó a un mínimo de tres meses de 51,3, también el de la producción bajó a un mínimo de tres meses en agosto.

El crecimiento económico de China parece estar perdiendo fuerza después de una recuperación en junio, con indicadores desde los préstamos a la producción y la inversión apuntando a una actividad más débil.

Sector privado europeo cae


Por su parte, el anticipado del índice PMI compuesto de la actividad total de la zona euro se situó en 52,8 puntos en el octavo mes del año -desde los 53,8 puntos del mes anterior-, su puntuación más baja de los últimos dos meses.

En particular, el indicador de actividad comercial se ubicó en mínimos de dos meses con 53,5 puntos (54,2 en julio) y el sector manufacturero en 50,8, el más bajo de los últimos 13 meses.

Si bien el PMI de la zona euro ha dado señales de crecimiento desde hace más de un año, el renacimiento de la región se estancó inesperadamente en los tres meses a junio cuando Alemania, Francia e Italia, las tres economías más grandes, no lograron crecer.

“En los datos que vemos no encontramos nada que nos permita decir que efectivamente la zona euro haya dejado atrás sus dificultades”, dijo Rob Dobson, economista de Markit.

Japón se acelera


La actividad del sector manufacturero de Japón se aceleró en agosto por una mayor demanda doméstica y de exportaciones, ofreciendo esperanzas de que el crecimiento está recuperándose luego de una caída consecuencia de un aumento del impuesto a las ventas en abril.

El índice preliminar de gerentes de compras de Markit/JMMA para Japón subió en agosto a 52,4 puntos ajustados por estacionalidad, un aumento frente a la cifra final de julio de 50,5.

EEUU repunta


Mientras, el índice preliminar de manufactura de Estados Unidos de Markit Economics aumentó a 58 puntos, el más alto desde abril de 2010, desde los 55,8 puntos el mes anterior cuando la producción, los nuevos pedidos y el empleo mostraron un buen desempeño.

La medida para el empleo subió a 54,6, su mejor lectura desde marzo de 2013. Asimismo, los indicadores de pedidos y producción fueron los segundos más altos desde principios de 2010, según el informe.

“La encuesta de agosto ofrece más evidencias de que el ritmo robusto de crecimiento de la fabricación se ha mantenido hasta el tercer trimestre”, señaló Tim Moore, economista de Markit.

Imagen foto_00000001

 

Lo más leído