DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA tres meses desde que la mandataria asumió su segundo mandato.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 1 de abril de 2015 a las 12:08 hrs.
La tasa de aprobación del gobierno de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se sitúa en un escaso 12%, de acuerdo a una encuesta divulgada hoy, cuando se cumplen tres meses desde que la mandataria asumió su segundo mandato.
El sondeo fue elaborado por el instituto Ibope para la patronal Confederación Nacional de la Industria (CNI) y dice que la gestión de Rousseff es considerada "pésima" por un 64% de los ciudadanos, en tanto que los que la califican de "regular" llegan al 23%.
El resultado de la consulta coincide con una similar realizada por la empresa Datafolha hace quince días, que le atribuía una tasa de aprobación del 13% al gobierno que la presidenta comenzó el 1 de enero pasado, tras ser reelegida en octubre de 2014.
Ibope indicó que, desde su último sondeo sobre la percepción que los brasileños tienen del Gobierno, difundido a fines de diciembre pasado, la tasa de aprobación ha caído 28 puntos porcentuales.
Según la encuesta, el 24% de los brasileños mantiene confianza en la jefa de Estado, frente a un 74% que desconfía y un 3% que no opinó al respecto.
Un 76% consideró que el segundo mandato de Rousseff es "peor" que el primero y un 18% lo calificó de "igual", en tanto que sólo un 14 % dijo creer que este nuevo Gobierno será "bueno".
Por el contrario, un 55% se dijo convencido de que el segundo período de la mandataria será "pésimo" y un 25% consideró que no pasará de "regular".
En los últimos meses, todos los indicadores económicos del país se han deteriorado y los analistas del mercado financiero prevén que la economía cerrará este año con una contracción cercana al 1%.
El Gobierno también terminó 2014 con sus cuentas en rojo, lo que ha obligado a la mandataria a promover un severo ajuste fiscal, que ha implicado un recorte del gasto público y un aumento de la carga tributaria, con la intención de elevar la recaudación.
Esas medidas, junto con un monumental escándalo de corrupción en la estatal Petrobras, por el que son investigados 50 políticos, en su mayoría de la base de apoyo a Rousseff, generaron un creciente malestar que llevó a unos dos millones de personas a las calles del país para protestar contra el Gobierno, el pasado 15 de marzo.
Según Ibope, la encuesta tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizada entre los pasados 21 y 25 de marzo, período en que fueron consultados 2.002 electores de 142 ciudades de todas las regiones del país.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.