DOLAR
$951,23
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.235,25
SP IPSA
9.152,31
Bovespa
146.520,00
Dólar US
$951,23
Euro
$1.116,64
Real Bras.
$179,05
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$133,40
Petr. Brent
68,58 US$/b
Petr. WTI
64,39 US$/b
Cobre
4,73 US$/lb
Oro
3.805,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPremier nipón se reunirá con Trump, que ha cuestionado su política cambiaria.C
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de Hacienda de Japón reportó ayer el segundo mayor superávit de cuenta corriente en la historia y el mayor desde 2007, con 20,6 billones (millones de millones) de yenes (US$ 183.630 millones) a favor en diciembre.
La cifra, 18,3% mayor a la del mismo mes del año anterior, incluye un balance comercial positivo de más de 806.000 millones de yenes a final del año pasado. Mientras el valor total de las exportaciones japonesas creció 6,6% en 2016, las importaciones cayeron 3,3%.
La información llega a días de la visita del primer ministro del país, Shinzo Abe, a su par estadounidense, Donald Trump, quien ha acusado a otros países de utilizar el comercio con EEUU y devaluar sus divisas para ser más competitivos frente al gigante norteamericano. Esas declaraciones apuntan a China, Alemania y Japón, y los datos comerciales y prácticas cambiarias están en el centro de su política de “Estados Unidos primero”.
Para todo 2016, Japón anotó un superávit comercial de 6,8 billones de yenes (59.950 millones de dólares) con EEUU. Los envíos de automóviles al país subieron por segundo año consecutivo.
El dato de ayer mostró que la mayor parte del superávit de cuenta corriente de Japón fue generado por inversiones en el extranjero, que respondieron por 18,1 billones de yenes de los 20,6 billones de yenes a favor que se registraron en todo 2016.
En diciembre, el superávit de cuenta corriente de la economía nipona fue de 1,11 billones de yenes (US$ 9.880 millones), con lo que el dato concretó siete meses consecutivos de alzas anuales. Economistas consultados por Reuters esperaban un saldo positivo de 1,29 billones de yenes.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.