DOLAR
$928,09
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.807,98
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,09
Euro
$1.092,97
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
65,90 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.353,60 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
La incertidumbre que se vive en Caracas le sienta bien a Masisa.
La forestal, dedicada al negocio de los paneles, es la única compañía chilena con exposición a Venezuela y las perspectivas de que el país podría vivir un cambio de gobierno ha alentado a los inversionistas, levantando el precio de la acción.
Los papeles de la firma fueron uno de los que más subieron en la Bolsa de Comercio de Santiago, aumentando hasta 6,25% en la jornada, para cerrar con un avance de 5,5%, en $ 42,2.
Según comentan desde el mercado, lo que impulsa a Masisa en la rueda es la percepción de que la turbulencia en Caracas, sumado al apoyo internacional que ha conseguido el presidente interino Juan Guaidó, son señales de que el país podría cambiar de régimen.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.