DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara la revista, el año de los Juegos Olímpicos se verá empañado por el desastre político y económico del país.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El prestigioso semanario británico The Economist escogió la crisis brasileña como tema principal para su primera edición de 2016. Una fotografía de la presidenta Dilma Rousseff, con gesto preocupado, ilustra el vaticinio de la publicación para el año que recién empieza: “La caída de Brasil. Dilma Roussef y el desastroso año por delante”. En la nota, el semanario destaca el sentimiento pesimista con que se inicia un año marcado por la llegada de las Olimpiadas, un evento que genera gran expectación pero que, sin embargo, se verá empañado por el “desastre político y económico” que afronta el país.
“Al inicio de 2016, Brasil debería sentirse eufórico. Río de Janeiro es el anfitrión de los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Sudamérica en agosto, dando a los brasileños la oportunidad de embarcarse en lo que mejor saben hacer: organizar una fiesta realmente espectacular. En su lugar, Brasil enfrenta el desastre político y económico”, afirma el semanario antes de recordar que el país perdió en 2015 el grado de inversión que le habían otorgado las agencias de calificación Standard & Poor’s y Fitch; que el ministro de Finanzas designado para apuntalar las cuentas del país, Joaquim Levy, renunció tras apenas un año en el cargo; y que se espera que la economía se contraiga entre 2,5% y 3% en 2016. “Incluso Rusia, rica en petróleo y sancionada, lo hace mejor”, apuntó.
El semanario continúa destacando que, como la B en la sigla BRICS, que se emplea para referirse en conjunto a las cinco economías emergentes más importantes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el país suramericano “debería estar a la vanguardia”, pero en su lugar las disfunciones políticas y la creciente inflación hacen que “sólo decisiones difíciles” puedan volver a poner a Brasil en el buen camino. “Por ahora, Rousseff parece que no tiene el estómago para tomarlas”, añade.
Para el semanario, Brasil está sufriendo al igual que otros emergentes en parte por la caída del precio de las materias primas, pero el Rousseff y su Partido de los Trabajadores “ha hecho que una situación mala sea mucho peor”. “El logro de Brasil ha sido sacar de la pobreza a decenas de millones de personas. La recesión va a detener esto e, incluso, empezar a revertirlo”, advierte The Economist.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.