DOLAR
$951,47
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.260,00
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,47
Euro
$1.123,10
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
67,09 US$/b
Petr. WTI
62,97 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.731,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEscala la controversia en torno al Brexit luego de la filtración de la conversación entre ambos dirigentes.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 3 de mayo de 2017 a las 07:58 hrs.
Las ya tensas relaciones entre Londres y Bruselas han subido de temperatura en las últimas horas tras conocerse las últimas declaraciones de la primera ministra Theresa May, quien ha asegurado en una entrevista con la BBC que va a ser una "mujer tremendamente difícil" para Jean Claude Juncker, el presidente de la Comisión Europea.
Los comentarios llegan después de que se filtraran unas supuestas declaraciones de Juncker tras la cena que tuvo lugar el viernes en el número 10 de Downing Street, la residencia de May en Londres. Según el diario alemán Frankfurter Allgemeine, Juncker aseguró que "May vive en otra galaxia", ante su exigente postura negociadora de cara al Brexit.
La primera ministra ha dicho que estas declaraciones "eran chismes de Bruselas" y han causado un tremendo impacto en Londres. Algunos diarios consideran que la confianza entre los representantes de Londres y Bruselas se ha visto afectada tras la filtración de la conversación entre ambos dirigentes.
May ha indicado a la BBC que las "negociaciones con Bruselas van a ser duras" y ha recordado que durante la celebración del congreso del Partido Conservador un miembro de su partido dijo que era "una mujer tremendamente difícil". "En aquel momento dije que la siguiente persona que iba a saber esto sería Jean Claude Juncker", ha dicho May.
De momento, las posiciones entre Bruselas y Londres parecen bastante alejadas a la hora de decidir cómo va a ser el divorcio de Reino Unido de la Unión Europea. La UE quiere tratar primero sobre los asuntos más urgentes, como la factura que Londres debe pagar antes de irse y qué pasará con los 3 millones de europeos que viven en suelo británico. El Gobierno británico quiere negociar todo al mismo tiempo.
Además, hay otro sin fin de problemas, como la situación de Gibraltar, el traslado de las agencias europeas que ahora tienen su sede en Londres, y el acceso privilegiado al mercado común de algunos sectores, como el financiero, que es lo que busca el gobierno de May.
Reino Unido celebrará elecciones generales anticipadas el próximo 8 de junio. La primera ministra recordó que hay 27 países sentados frente a los intereses británicos y que cada voto al Partido Conservador le permitirá liderar con más fuerza las negociaciones del Brexit.
Con respecto a la situación que viven los europeos en Reino Unido, cuya permanencia y derechos no están asegurados tras el Brexit, May se limitó a decir que "siempre he dicho que es un problema que hay tratar en el principio de las negociaciones".
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.