Economía
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
El presidente del gobierno en funciones de España, el conservador Mariano Rajoy, dijo ayer que espera llegar a un acuerdo dentro de un mes para formar un gobierno de coalición, después de que su partido lograra en las elecciones del fin de semana el mayor número de escaños, pero no la mayoría absoluta.
La segunda votación en España en cerca de seis meses generó nuevamente un Parlamento sin una mayoría, lo que aumenta la incertidumbre política en Europa después del referendo que selló la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
El conservador Partido Popular de Rajoy (PP) surgió como el único partido importante que ganó terreno desde las elecciones no concluyentes celebradas en diciembre pasado, ya que los votantes optaron de nuevo por los partidos tradicionales en lugar de los nuevos.
Con los mercados financieros globales agitados por el "Brexit", el conservador Partido Popular de Rajoy (PP) se encuentra bajo presión para ser respaldado por los socialistas (PSOE), segundo en la elección, y por el más pequeño partido de centro Ciudadanos para formar un gobierno estable.
"Yo no sólo voy a intentar ser investido, lo que voy a intentar es buscar alguna fórmula de gobierno con mayoría, porque sin ella, es muy difícil", dijo Rajoy. "Creo que dentro de un mes deberíamos tener un acuerdo en lo básico. Sería absurdo perder tiempo por varios meses más", agregó.
El PP logró 137 escaños, frente a los 123 de los comicios de diciembre, pero se ubicó lejos de los 176 necesarios para la mayoría absoluta. Rajoy dijo que propondrá una coalición entre el PP y los socialistas, sus rivales históricos, que lograron 85 escaños. (Reuters)
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.