DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi el tribunal electoral veta al exmandatario, el probable ganador es el candidato de extrema derecha, Jair Bolsonaro.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Jueves 23 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Con su futuro político aún en entredicho, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene a la cabeza de la carrera por el poder en la mayor economía latinoamericana, incluso luego de que el Partido de los Trabajadores inscribiera su candidatura mientras él está en la cárcel.

El exmandatario, quien cumple una condena de más de doce años por corrupción y lavado de dinero, y aún espera un pronunciamiento final del Supremo Tribunal de Justicia, lograría 39% de los votos, según una encuesta difundida ayer por el diario Datafolha. Se trata del primer sondeo realizado luego de la inscripción de las candidaturas la semana pasada.
El sondeo, que tiene un margen de error de 3 puntos porcentuales, muestra que, si Lula logra competir en octubre, disputaría la segunda vuelta contra el excapitán de Ejército Jair Bolsonaro, de extrema derecha, quien obtendría 19%.
Tras ellos, quedarían la candidata ecologista Marina Silva, con un 8%; el exgobernador de Sao Paulo y carta del centro, Geraldo Alckmin, con 6%; y el izquierdista Ciro Gomez, con 5%.
Pero el sondeo también se adelanta a la posibilidad de que el Supremo Tribunal Electoral (STE) vete la participación del expresidente, en base a la llamada Ley Ficha Limpia, que impide que personas que hayan sido condenadas postulen a cargos de representación pública. Las expectativas apuntan a que el PT apostaría entonces con el exalcalde de Rio, Fernando Haddad, quien hoy corre por el cargo de vicepresidente.
En ese escenario, el ganador sería Bolsonaro, quien lograría un 22% de los votos. En el balotaje, se enfrentaría con Marina Silva, quien obtendría el segundo lugar con 16%.
Pero el diputado de derecha también se enfrenta a una encrucijada: aunque su paso al balotaje parece asegurado, caería en la segunda vuelta frente a cualquiera de sus posibles contrincantes. Ello, debido al alto nivel de rechazo que genera su figura: 39% de los encuestados dice que nunca votaría por él, el más alto entre los candidatos inscritos.
El escenario, no obstante, podría cambiar antes del 7 de octubre, para cuando está agendada la primera vuelta. El factor decisivo podría ser la campaña televisiva, que sigue siendo la más influyente para los brasileños. América Latina está atenta.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.