El máximo tribunal de Panamá ordenó el lunes la detención preventiva del ex presidente del país, Ricardo Martinelli, acusado de haber espiado de manera ilegal a más de 150 personas durante su mandato utilizando recursos del Estado.
La decisión de la Corte Suprema fue anunciada tras más de cuatro horas de deliberaciones y una semana después de que el ex presidente fuera declarado “en rebeldía” por no comparecer a una audiencia a la que había sido citado el 11 de diciembre.
Martinelli, un magnate del negocio de supermercados que gobernó entre 2009 y 2014, es investigado además por otros delitos como malversación de fondos públicos, cobro de sobornos y venta de indultos.
El ex jefe de Estado se ha declarado inocente de todas las acusaciones y denuncia una persecución política por parte de su aliado electoral Juan Carlos Varela, actual mandatario de Panamá.
Martinelli respondió a través de su cuenta de Twitter: “Round 1 de juicio político: sin estar en expediente, sin imputación, sin debida notificación y sin condena se ordena detención provisional”.
Según el magistrado Harry Díaz, las actividades de espionaje “implicaron una violación constante y sistemática a la intimidad y derechos humanos de los panameños”. Díaz anticipó que solicitará una condena de hasta 21 años de prisión por este caso.