DOLAR
$970,03
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.226,35
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,03
Euro
$1.142,43
Real Bras.
$179,06
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,24
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
62,86 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.693,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María Eugenia Piñatel
Publicado: Lunes 18 de febrero de 2019 a las 20:00 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a los oficiales militares venezolanos a respaldar a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional que se proclamó presidente interino, y permitir que la ayuda humanitaria llegue a Venezuela el próximo 23 de enero.
Trump pronunció un discurso este lunes en Miami, en busca de aumentar la presión pública sobre el régimen del presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, luego de una serie de sanciones y maniobras diplomáticas dirigidas por el país para derrocar a Maduro, a quien llamó "títere" de Cuba.
Desde Palm Beach, el mandatario destacó que hay "camiones cargados" de ayuda humanitaria estancados en la frontera con Venezuela "esperando para ayudar a millones y millones de necesitados".
"Hace dos días, el primer C17 de la fuerza aérea estadounidense aterrizó en Colombia con una asistencia crucial, incluidos miles de kits de nutrición para niños pequeños venezolanos", dijo Trump. "Desafortunadamente, el dictador Maduro ha bloqueado el ingreso de esta ayuda para salvar vidas al país. Preferiría ver a su gente morir de hambre en lugar de darles ayuda", reseñó CNN.
El presidente de EEUU señaló que no solo a Maduro, sino al "pequeño puñado en la cima del régimen de Maduro", a quien acusó de saquear la nación.
"Sabemos quiénes son y sabemos dónde guardan los miles de millones de dólares que han robado", dijo.
Trump también advirtió que los militares venezolanos que continúan respaldando al régimen que están "arriesgando su futuro".
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.