DOLAR
$927,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.731,46
FTSE 100
9.560,05
SP IPSA
9.930,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$927,64
Euro
$1.069,70
Real Bras.
$173,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,47
Petr. Brent
64,14 US$/b
Petr. WTI
59,86 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.071,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGregorio Santos está acusado de presuntos delitos de corrupción cometidos en la región norteña de Cajamarca,
Por: EFE
Publicado: Miércoles 20 de enero de 2016 a las 13:16 hrs.
El ex gobernador Gregorio Santos, quien actualmente está preso acusado de presuntos delitos de corrupción cometidos en la región norteña de Cajamarca, será candidato a la presidencia de Perú en las elecciones del 10 de abril próximo, confirmó hoy el Jurado Electoral Especial de Lima.
El organismo publicó en el boletín de normas legales las resoluciones en las que acepta las solicitudes de inscripción de 10 de las 19 fórmulas presidenciales que presentaron sus documentos, entre ellas de Santos, y a la espera de resolver las 9 restantes.
Entre las solicitudes de candidaturas ya aceptadas también están la de Keiko Fujimori, del partido Fuerza Popular, quien lidera las encuestas; así como la de Peruanos por el Kambio, del exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski, quien empata en el segundo lugar de las preferencias con el empresario César Acuña.
Gregorio Santos participará en los comicios de abril encabezando la lista del partido Democracia Directa, que lleva a Andrés Alcántara y Simon Chipana como candidatos a la primera y segunda vicepresidencia del país, respectivamente.
Santos permanece preso en una cárcel de Lima desde junio de 2014 mientras la fiscalía investiga un caso de presunta corrupción que ha sido considerado "complejo" por las autoridades judiciales debido a la gran cantidad de implicados.
El exgobernador lideró en 2011 las protestas contra el proyecto minero Conga en Cajamarca y fue reelegido en el cargo en octubre de 2014, pero tuvo que dejarlo a su vicepresidente, Porfirio Medina, ante la imposibilidad de ejercer sus funciones.
Sin embargo, podrá participar en los comicios generales de abril próximo porque, a pesar de estar en prisión, no cuenta aún con un sentencia en firme.
El jurado electoral también aceptó hoy las formulas presidenciales de Alianza Popular, que lleva como candidato al expresidente Alan García; Solidaridad Nacional, que encabeza el empresario Hernando Guerra García; Acción Popular, del periodista Alfredo Barnechea; y el gobernante Partido Nacionalista, del exministro Daniel Urresti.
Además, se oficializó las candidaturas del Partido Orden, del exministro Ántero Flores Aráoz; Progresando Perú, del economista y antropólogo Miguel Hilario; y Perú Nación, del abogado Francisco Diez Canseco.
Entre las nueve candidaturas aún pendientes de aprobación están la de César Acuña, de Alianza para el Progreso; y la del economista Julio Guzmán, del partido Todos por el Perú, quien ocupa la quinta posición en las preferencias.
Los tres últimos sondeos de opinión, publicados el fin de semana pasado, dieron a Keiko Fujimori como favorita, con un promedio de 33 % de intención de voto, seguida por Kuczynski y Acuña, en virtual empate, con un 13 %, en promedio.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.