DOLAR
$927,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.738,33
FTSE 100
9.567,50
SP IPSA
9.921,14
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$927,30
Euro
$1.069,06
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,43
Petr. Brent
64,34 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.084,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon el fin de tomar medidas para frenar la caída libre de los precios del crudo.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 20 de enero de 2016 a las 13:07 hrs.
Venezuela soliticó una reunión ministerial extraordinaria de la OPEP para febrero con el objetivo de tomar medidas para frenar la caída libre de los precios del crudo, confirmó hoy Viena una fuente del grupo petrolero.
"Venezuela pidió la semana una reunión ministerial extraordinaria para febrero", aseguró bajo la condición del anonimato un delegado de uno de los 13 estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La fuente consultada por Efe en Viena, donde está la sede central de la OPEP, consideró, sin embargo, que es "poco probable" que esta reunión se pueda celebrar debido a la resistencia entre algunos países miembros.
Una reunión extraordinaria, que debería ser convocada por el actual presidente de turno del grupo, el ministro catarí de Petróleo, Mohammed Saleh Al Sada, necesita el visto bueno de todos los países de la OPEP.
Sin embargo, Arabia Saudí, "peso pesado" dentro de la organización y varios productores del Golfo Pérsico, insisten en no cambiar la producción actual del grupo en un intento de sacar del mercado a productores alternativos, sobre todo en Estados Unidos, que necesitan un precio de unos 60 dólares por barril para ser rentables.
Por otra parte, Irán espera aumentar pronto su producción de sus actuales 2,6 millones de barriles a 3,6 millones de barriles diario, después del reciente levantamiento del embargo contra su petróleo por parte de la Unión Europea (UE).
Estos dos factores hacen que el precio del petróleo esté cayendo por debajo de los 30 dólares por barril, el nivel más bajo desde el año 2003.
Asimismo, la misma fuente consultada recordó que Irán es contrario a una posible reunión ministerial mientras no exista un consenso sobre qué hacer para reducir el exceso de producción en el mercado.
Un encuentro sin decisión podría resultar "contraproducente", advirtió el delegado de la OPEP.
El precio del petróleo de la OPEP, calculado como una media de 12 tipos de crudos, se situó este lunes en 23,85 dólares por barril, informó hoy el grupo petrolero.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.