DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,03 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.028,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"En tanto no haya ganador observemos que nadie robe votos", sentenció Álvaro García.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 23 de febrero de 2016 a las 12:38 hrs.
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, acusó a la derecha de querer bloquear el voto campesino e indígena, a dos días del referéndum que plantea una reforma constitucional que permita la tercera reelección del actual presidente, Evo Morales.
En una conferencia de prensa, la autoridad altiplánica aseguró que existen esfuerzos y choques por parte del bloque opositor en contra de agentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el fin de anular las actas del sector campesino que faltan por contabilizar.
"Es un matonaje electoral y es un intento de fraude electoral que están desplegando en las últimas horas las fuerzas opositoras de derecha en contra del voto campesino y el voto indígena, que es el voto que aún falta por contabilizar", dijo.
En específico, se trataría de las regiones alejadas de La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz.
Ante esta situación, el vicepresidente expresó "les pedimos a la oposición que se calme y respeten el voto. Sólo el recuento oficial de las actas dictará quién es el ganador".
Según el TSE, la opción del No tiene en estos momentos un 53,95% de las preferencias y el Sí un 46,05%. Esto es una ventaja de 7,9 puntos para que Evo Morales no vaya a la reelección.
"Hay un empate técnico"
Según comunicó el político, aún falta contabilizar el 17% de los votos pertenecientes a las áreas alejadas. Motivo por el cual, sostuvo, "es imposible decir ahora quién es el ganador", dado que "la diferencia es muy cercana".
Por lo tanto, concluyó García que "en tanto no haya ganador, no chantajeemos, no presionemos", y aseguró que el voto campesino va en apoyo a Evo Morales.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.