DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tercer hombre más rico del mundo, según la revista 'Forbes', destacó además que "el euro no está muerto y puede que nunca lo esté".
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Miércoles 1 de abril de 2015 a las 07:43 hrs.
El reconocido inversionista estadounidense, Warren Buffett, dijo que una eventual salida de Grecia de la zona euro no tiene por qué ser algo malo para el bloque.
El denominado "Oráculo de Omaha" consideró que si todos aprenden que las reglas significan algo, la marcha del país heleno podría incluso ser "algo bueno".
"Si resulta que Grecia sale, puede que no sea algo malo para el euro", dijo en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC.
"Si todo el mundo aprende que las reglas significan algo y llegan a algún tipo de acuerdo general sobre política fiscal entre los miembros o algo por el estilo, que van en serio, podría ser algo bueno", explicó.
Buffett señaló que "no está decretado" que la eurozona deba contar exactamente con los mismos países miembros que tiene hoy en día, pero sí es necesario que con el tiempo cuente con legislación compatible en materia laboral, fiscal o en la dirección de la economía.
"El euro tenía problemas estructurales desde el momento de su entrada en funcionamiento, lo que no quiere decir que necesariamente vaya a fracasar", apuntó Buffet.
El tercer hombre más rico del mundo, según la revista 'Forbes', destacó que "el euro no está muerto y puede que nunca lo esté", pero requiere más esfuerzos en la armonización de cuestiones financieras.
"No puede sobrevivir con la gente yendo en direcciones tan absolutamente diferentes. Los alemanes no van a financiar siempre a los griegos", apostilló
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.