DOLAR
$962,86
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
9.000,25
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,86
Euro
$1.121,21
Real Bras.
$173,55
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,20
Petr. Brent
70,01 US$/b
Petr. WTI
68,18 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.353,85 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
El crecimiento de la zona euro no cumplió con las expectativas en el tercer trimestre, expandiéndose sólo 0,2%, por debajo de las estimaciones y su nivel más débil en cuatro años.
La decepción llegó de Italia, que se estancó por primera vez en casi cuatro años, colocando presión sobre los ambiciosos planes de gasto del gobierno populista.
Las autoridades en Roma se han enfrascado en una disputa con la Comisión Europea por el presupuesto de 2019, que no respeta las metas de déficit fiscal acordadas. Ayer, el gobierno reconoció su preocupación por la falta de crecimiento en el tercer trimestre.
Desde Francia, en tanto, llegaron buenas noticias, ya que el país se expandió 0,4% en los tres meses a septiembre, gracias a un sólido gasto de los consumidores.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.