DOLAR
$960,73
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$960,73
Euro
$1.124,36
Real Bras.
$177,16
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,08
Petr. Brent
67,25 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.410,15 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
El crecimiento de la zona euro no cumplió con las expectativas en el tercer trimestre, expandiéndose sólo 0,2%, por debajo de las estimaciones y su nivel más débil en cuatro años.
La decepción llegó de Italia, que se estancó por primera vez en casi cuatro años, colocando presión sobre los ambiciosos planes de gasto del gobierno populista.
Las autoridades en Roma se han enfrascado en una disputa con la Comisión Europea por el presupuesto de 2019, que no respeta las metas de déficit fiscal acordadas. Ayer, el gobierno reconoció su preocupación por la falta de crecimiento en el tercer trimestre.
Desde Francia, en tanto, llegaron buenas noticias, ya que el país se expandió 0,4% en los tres meses a septiembre, gracias a un sólido gasto de los consumidores.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.