Los ahorradores británicos retiraron el pasado mes
de enero 2.300 millones de libras (unos US$ 3.334 millones) de sus depósitos en los bancos, una
cifra récord que es consecuencia de los bajas tasas de interés.
Con el precio del dinero en 1%, el porcentaje más
bajo desde la creación del Banco de Inglaterra hace 300 años, los
ahorradores han visto como sus depósitos eran escasamente rentables
y han optado por buscar otros refugios para su dinero.
Según las cifras de la Asociación de Banqueros Británicos (BBA),
desveladas por el diario "The Daily Telegraph", se trata de la cifra
más alta desde que se empezaron a registrar este tipo de datos en
1997 y supera con creces a los 800 millones de libras (cerca de US$ 1.151 millones) que marcaban
hasta ahora el récord de la mayor retirada mensual de depósitos.
El total de depósitos de ahorro asciende a 568.000 millones de
libras (US$ 817.000 millones) en el Reino Unido, un país en el que el número de ahorradores
supera en una proporción de 6 a 1 al de prestatarios.
La "hemorragia de dinero", como lo define la BBA, es un síntoma
más para la asociación de banqueros del fuerte incremento del
desempleo en los últimos meses, ya que muchas personas que han
perdido sus puestos se han visto obligadas a utilizar sus ahorros.
El tipo de interés al que el Banco de Inglaterra presta el dinero
estaba a mediados de 2008 en 5% y la rebaja de cuatro
puntos no ha logrado por ahora el efecto deseado de revivir un
mercado hipotecario moribundo y reflotar el mercado crediticio.
En el caso de los ahorradores, esto supone que para un depósito
medio de 100.000 libras (US$ 143.926) el beneficio anual se ha visto reducido
desde las 3.700 (US$ 5.325) de hace un año a las 290 libras (US$ 417) actuales.